
UNV Experto en Comunicación digital
- Bogotá DC
- Prácticas
- Tiempo completo
El Programa de País de UNICEF Colombia para el ciclo de programación 2025-2028 se rige por cinco programas transversales i)Desarrollo Infantil temprano, ii) salud mental y acompañamiento psicosocial, iii) Matrimonio infantil/Uniones Tempranas, iv) participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes y v) Cambio climático y reducción del riesgo de desastres, los cuales se abordarán desde la implementación de estrategias de i) Salud y Nutrición, ii) Educación Inclusiva, iii) Protección de la niñez, iv) WASH & CEED y v) Protección social y política Social. Además, cuenta con otras áreas de trabajo que brindan apoyo estratégico: operaciones, seguridad, comunicaciones y recaudación de fondos.
El objetivo general del programa es contribuir al establecimiento de entornos protectores e inclusivos que garanticen los derechos de niños, niñas y adolescentes en los sectores de: educación, protección, salud, agua, higiene y saneamiento (WASH) y nutrición, con enfoque de equidad y en armonía con el Plan Estratégico de UNICEF.
Las comunicaciones, y en especial las redes sociales de UNICEF, contribuyen a lograr los objetivos programáticos, a posicionar la labor de UNICEF en pro de la garantía de los derechos de la niñez, a visibilizar las necesidades y los esfuerzos para garantizarlos y movilizar soluciones, dando además la visibilidad adecuada, pertinente y oportuna a socios, aliados y donantes.Task description:Siguiendo el plan de trabajo de comunicaciones y bajo la supervisión del especialista de comunicaciones de la oficina de país, el/la profesional, desde Bogotá, desarrollará y pondrá en marcha el plan digital adaptado a las necesidades actuales de la oficina y del contexto, y con bases en la estrategia digita global y las guías de gobernanza digital global, conociendo la legislación de protección de datos y los códigos de prácticas de autorregulación relacionados con medios digitales, en las siguientes líneas de trabajo;
- Ejecutar, actualizar y hacer seguimiento a la implementación de la estrategia digital de UNICEF Colombia, aportando su visión estratégica. .
- Desarrollar e implementar el plan de comunicación digital, bajo prioridades del plan de la oficina de país y en concordancia con la estrategia de comunicaciones.
- Liderar, innovar y definir objetivos e indicadores para estrategias digitales integrales.
- Ejecutar, diseñar y coordinar la parrilla de contenidos en coordinación con colegas del área de comunicaciones y las áreas programáticas
- Generar contenidos digitales de visibilización de los donantes y aliados de UNICEF, en coordinación y apoyo al área de recaudación de fondos. .
- Monitoreo y evaluación de las actividades digitales, basados en las guías de medición globales de UNICEF.
- Asegurar el posicionamiento adecuado, según el plan, en redes sociales, web e innovaciones digitales de UNICEF, sus acciones y resultados junto con sus socios y aliados, a través de líneas específicas de SEM y SEO, que se requieren en el plan.
- Fortalecer el flujo de desarrollo y creación de contenidos que refuercen el posicionamiento de UNICEF y los resultados de los programas, coordinando agencias y desarrolladores creativos en cuanto a diseños y de innovaciones digitales.
- Gestión y crecimiento de la presencia de UNICEF en el entorno digital a través de alianzas, participación en innovaciones, blogs, y otras posibles nuevas redes sociales, en línea estratégicamente relevantes, especificadas en el plan.
- Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado)
- Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión.
- Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades.
- Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU
- Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU.
- Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.
- Diseño e implementación de estrategias de comunicación digital multicanal.
- Creación y programación de contenidos para redes sociales (Facebook, Twitter/X, Instagram, LinkedIn, TikTok, etc.).
- Monitoreo de desempeño y análisis de métricas (uso de herramientas como Meta Business Suite, Hootsuite, Buffer, etc.).
- Técnicas de segmentación y posicionamiento de mensajes dirigidos a públicos diversos.
- Conocimiento de campañas digitales de incidencia, captación de fondos o sensibilización.
- Manejo básico de publicidad en redes sociales (ads con enfoque no comercial).
- Conocimiento de diseño gráfico y edición audiovisual (uso de Canva, Adobe Suite o similares).
- Edición de videos y fotografías con enfoque humanitario.
- Redacción clara, empática y adaptada a diversos públicos.
- Cuidado
- Respeto
- Integridad
- Confianza
- Rendición de Cuentas
- Sostenibilidad
- Trabajo en equipo
- Compromiso con el aprendizaje continuo
- Planificación y organización
- Comunicación
- Flexibilidad
- Compromiso genuino hacia los principios del voluntariado, que incluyen solidaridad, compasión, reciprocidad y autonomía.
- Arts and design
- Community development
- Communication