Gerente Junior de Proyecto REDD+ Bajo Atrato - Colombia
Wildlife Works
- Riosucio, Chocó
- Permanente
- Tiempo completo
- Liderar la operación del proyecto REDD+ en Bajo Atrato, asegurando el cumplimiento de los Documentos de Descripción del Proyecto (PD) y de los acuerdos de asociación, en coherencia con los objetivos de conservación, sostenibilidad y desarrollo comunitario.
- Promover la participación activa de los consejos comunitarios socios, organizaciones étnico-territoriales y demás actores clave —incluyendo entidades gubernamentales y no gubernamentales— para maximizar el impacto positivo del proyecto.
- Fortalecer las relaciones de confianza con los socios comunitarios, promoviendo una colaboración genuina y sostenida en todas las etapas y actividades del proyecto REDD+.
- Coordinar actividades técnicas clave como inventarios forestales, monitoreo de carbono y biodiversidad, así como el levantamiento de líneas base sociales, garantizando rigurosidad técnica y enfoque territorial.
- Implementar sistemas robustos de monitoreo y evaluación que permitan medir con precisión científica la reducción de emisiones, la conservación de los bosques y los beneficios sociales generados, asegurando alineación con los lineamientos técnicos establecidos.
- Asegurar la conformidad del proyecto con regulaciones ambientales, estándares internacionales (VCS, CCB) y normativas locales, trabajando de la mano con la gerencia jurídica para atender asuntos regulatorios y garantizar el cumplimiento de estándares éticos.
- Coordinar con el área administrativa regional para asegurar el cumplimiento de procesos internos, fortalecer vínculos con proveedores y promover procesos de contratación transparentes, eficientes y competitivos, garantizando el uso responsable de los recursos.
- Liderar y acompañar equipos multidisciplinarios, fomentando la colaboración, el desarrollo profesional y un ambiente de trabajo respetuoso, motivador y orientado al propósito.
- Identificar posibles amenazas al proyecto, como la deforestación o conflictos socioambientales, comunicando proactivamente los riesgos y proponiendo estrategias para mitigarlos.
- Comunicar de forma clara y efectiva los objetivos, avances y logros del proyecto a distintas audiencias, promoviendo la transparencia y destacando el valor e impacto del trabajo realizado.
- Título profesional en: Ingeniería ambiental, Biología, Ecología, Administración Ambiental, Ingeniería Forestal o Agroforestal, Agronomía, Antropología, Sociología, Trabajo Social, Administración de Empresas, Ingeniería Industrial o áreas afines.
- Conocimientos en conservación del bosque y la biodiversidad, cambio climático, desarrollo sostenible e instrumentos de gobierno propio de los consejos comunitarios de comunidades negras.
- Familiaridad con la normatividad ambiental colombiana y normatividad nacional e internacional que ampara los derechos especiales de las comunidades negras.
- Dominio de herramientas de Microsoft Office: Excel (nivel intermedio-avanzado), PowerPoint y Word.
- Mínimo 2 años de experiencia liderando proyectos socioambientales, de conservación o desarrollo sostenible, preferiblemente REDD+ o similares.
- Experiencia trabajando con comunidades negras del Pacífico en procesos de participación y construcción colectiva.
- Experiencia en liderazgo y gestión de equipos multidisciplinarios, promoviendo la colaboración y el desarrollo del talento humano que lidera.
- Experiencia en manejo de presupuestos y recursos financieros en proyectos
- Habilidades de liderazgo con capacidad para inspirar y desarrollar equipos en entornos desafiantes.
- Habilidades de comunicación, negociación y resolución de conflictos para interactuar con comunidades, socios, autoridades y organismos internacionales.
- Capacidad analítica para la evaluación de datos técnicos y la toma de decisiones basadas en evidencia.
- Planeación y organización para coordinar múltiples actividades.
- Sensibilidad cultural y compromiso comunitario que le permitan establecer una relación con perspectivas de largo plazo con las comunidades.
- Orientación a resultados con enfoque en la mejora continua y la innovación.
- Compromiso con los principios éticos, de conservación y sostenibilidad.
- Disponibilidad para desplazarse frecuentemente a las zonas de implementación del proyecto (Bajo Atrato y otras áreas de influencia).
- Capacidad para trabajar en campo, en condiciones climáticas adversas o de difícil acceso
- Contrato laboral directamente con Wildlife Works Colombia, contrato inicial a término definido 6 meses.
- Modalidad: Presencial, lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
- Ubicación: Rio Sucio, Chocó
- Auxilio económico para telefonía.
- Beneficio de una semana anual de vacaciones extralegales.