El Sales Force Effectiveness Specialist será un habilitador clave en garantizar un alto desempeño en la productividad y la efectividad de la fuerza de ventas a través de la identificación de necesidades y la implementación de estrategias adecuadas. Este rol es fundamental para apoyar el crecimiento en ventas en ANCAC, asegurando que los equipos de campo tengan las herramientas, el conocimiento y el apoyo necesario para alcanzar sus objetivos. La responsabilidad principal será la de maximizar el rendimiento del equipo de ventas mediante la optimización de la sectorización, de la segmentación, de la implementación de la estrategia de omnicanalidad, y la optimización de las herramientas (CRM / BI) para acelerar las oportunidades de negocio. Este rol requiere un alto compromiso con el equipo de campo, el equipo de marketing y el equipo global, así como proporcionar capacitación a dichos equipos sobre formas efectivas de trabajo. Las tareas incluirán también el seguimiento de la integridad y calidad de la información, el rol apoyará a la administración y el mantenimiento del CRM.RequisitosTítulo Universitario en Administración, Ingeniería, Economía, Marketing, Farmacéutico o afines. 3-4 años de experiencia en roles similares, preferiblemente áreas comerciales o de análisis de la industria farmacéutica (negocios de medicamentos éticos y oncológicos (deseable)) Español e inglés avanzados (excluyentes). Conocimiento comprobado de un CRM, herramientas de visualización de datos y office. SKILLS & COMPETENCES: Pensamiento estratégico: Habilidad para desarrollar estrategias que alineen los esfuerzos de ventas con los objetivos generales del negocio. Dominio de CRM: Experiencia con plataformas de gestión de relaciones con los clientes (CRM), especialmente la plataforma Veeva/Salesforce. Orientación al servicio: Capacidad para identificar, comprender y anticipar las necesidades de los clientes internos y externos, ofreciendo soluciones oportunas, eficaces y de valor agregado. Comunicación: Excelentes habilidades para comunicarse de manera efectiva con equipos de ventas, gerentes, áreas globales de tecnología y otras partes interesadas. Presentaciones efectivas: Capacidad de transmitir mensajes a través de presentaciones simples y con objetivos claros. Omnicanalidad: tener conocimiento de los diversos canales de comunicación y su planificación, para ofrecer una experiencia coherente y optimizada al cliente. Orientación a resultados: Motivación para alcanzar y superar las metas de ventas y objetivos de la empresa. Interpersonales: Capacidad para construir y mantener relaciones sólidas dentro de la organización. Optimización de procesos: Capacidad para analizar y rediseñar los flujos de trabajo de ventas para aumentar la eficiencia y la productividad Mejora continua: Pasión y habilidad para impulsar la excelencia operativa y la mejora constante en las actividades de ventas y optimización de procesos.