Servicios Expertos/as en Fortalecimiento de Capacidades - Training Expert
3iS
- Bogotá DC
- Permanente
- Tiempo completo
- Diseñar e implementar un plan de formación alineado con los objetivos del proyecto y las necesidades identificadas, con énfasis en el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial para la acción humanitaria.
- Coordinar con los socios implementadores el diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de las sesiones de capacitación, asegurando que estén alineadas con los principios humanitarios y de AAP (Accountability to Affected Populations).
- Coordinar y facilitar sesiones de capacitación presenciales, virtuales o híbridas según los requerimientos, con enfoques adaptados a diferentes niveles de alfabetización digital.
- Implementar metodologías participativas que garanticen la inclusión de poblaciones con baja familiaridad con la tecnología, utilizando dinámicas accesibles, claras y culturalmente apropiadas.
- Gestionar la logística de las capacitaciones, incluyendo convocatoria, espacios, materiales y recursos técnicos de manera coordinada con el equipo de 3iS y socios implementadores.
- Investigar contenidos pertinentes para incluir en los módulos de capacitación, incorporando enfoques sobre inteligencia artificial, chatbots y herramientas digitales aplicadas a la adaptación climática, acciones anticipatorias y la acción humanitaria.
- Diseñar y estructurar materiales didácticos y gráficos adaptados a diferentes públicos, incluyendo materiales que no dependan de infraestructura digital robusta (ej. manuales impresos, guías prácticas, metodologías lúdicas).
- Implementar metodologías innovadoras de enseñanza que integren IA y plataformas en la nube, pero siempre en formatos comprensibles y accesibles para audiencias con menor contacto tecnológico.
- Mantener actualizados los contenidos y formatos de capacitación en función de las necesidades y avances del proyecto.
- Elaborar estrategias de convocatoria inclusivas que lleguen a comunidades en contextos rurales o con baja conectividad, considerando enfoques multicanal (digital, presencial, radial, comunitario).
- Asegurar la difusión de los aprendizajes y resultados a través de medios accesibles y culturalmente apropiados.
- Promover la participación de beneficiarios, fomentando el intercambio de experiencias y aprendizajes comunitarios.
- Aplicar herramientas de medición sensibles a contextos vulnerables, evaluando no solo el conocimiento adquirido sino también la aceptación, confianza y aplicabilidad local de las herramientas digitales.
- Construir reportes detallados que incluyan métricas de participación, barreras detectadas (tecnológicas, sociales, culturales) y recomendaciones para mejorar la adopción de tecnologías emergentes.
- Generar bases de datos de participantes y sistemas de seguimiento que permitan observar la evolución de capacidades en comunidades con distintos niveles de acceso tecnológico.
- Elaborar el plan de trabajo y comunicar oportunamente sus avances, dificultades y retos al referente de este contrato.
- Incorporar en todas las fases de capacitación un enfoque de sensibilidad cultural y respeto a poblaciones vulnerables, asegurando un trato digno y pedagógicamente adecuado.
- Atender los espacios presenciales del proyecto.
- Realizar misiones a terreno cuando se requiera su participación en el proyecto, priorizando estrategias pedagógicas inclusivas en contextos de baja conectividad.
- Preparar reportes mensuales de avances, con indicadores de adopción tecnológica y participación comunitaria.
- Garantizar la entrega puntual de los productos.
- Participar en los grupos transversales oportunamente.
- Contribuir con la estrategia de gestión de conocimiento de la organización, generando insumos que fortalezcan metodologías de formación en IA aplicada a la acción humanitaria.
ReliefWeb