PROFESIONAL ESPECIALIZADO (QPV569)

Instituto Nacional De Cancerologia

  • Bogotá DC
  • Permanente
  • Tiempo completo
  • Hace 11 horas
- Código: PL-026-2025
- Estado actual: INSCRIPCION
- Tipo: Convocatoria
- Vigencia: 2025 Cargo: PROFESIONAL ESPECIALIZADO Area: SUB. GRAL. DE ATENCION MEDICA Y DOCENCIA Grupo: SUB. GRAL. DE ATENCION MEDICA Y DOCENCIA - OPR
- Proposito: Dar soporte profesional especializado en protección radiológica, para el establecimiento de condiciones seguras de trabajo con radiaciones ionizantes tanto a los funcionarios, pacientes y público en general, y el medio ambiente en el Instituto. Formación: •Título profesional en disciplina básica del conocimiento en: física o licenciatura en física • Título de posgrado en la modalidad de especialización relacionada con las funciones del cargo • Tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por la ley Funciones: • Dar soporte profesional especializado en protección radiológica, para el establecimiento de condiciones seguras de trabajo con radiaciones ionizantes tanto a los funcionarios, pacientes y público en general, y el medio ambiente en el Instituto. • Establecer, mantener y coordinar un programa de educación continuada sobre seguridad y protección radiológica para todo el personal de radioterapia en particular y para todo el personal institucional en general. • Dar soporte profesional especializado en las acciones de protección y capacitación en radiaciones ionizantes en conjunto con el grupo de seguridad y salud en el trabajo. • Mantener la vigilancia general y realizar las inspecciones necesarias de las instalaciones para asegurar que la exposición de los trabajadores, pacientes y público en general se mantiene tan baja como sea practicable (ALARA). • Supervisar el uso seguro de las fuentes de radiación ionizante, incluyendo dispositivos protectores, blindajes y equipamiento especial. • Supervisar y revisar el servicio de monitoreo personal de los miembros del grupo de Radioterapia, Medicina Nuclear e Imágenes Diagnósticas. • Investigar cada caso de exposición excesiva o anormal, incidente o accidente de radiación, para determinar la(s) causa(s) y producir la rectificación de los factores contribuyentes e informar a los entes reguladores sobre los incidentes o accidentes radiológicos. • Establecer un programa de inspecciones de radiación y pruebas, con el fin de mantener un monitoreo continuo en las áreas controladas y supervisadas del INC. • Mantener un programa constante con respecto al monitoreo de material radiactivo que ingresa al INC. • Mantener calibrados y en buen estado los equipos de detección de los servicios involucrados con el manejo de radiaciones ionizantes. • Asignar dispositivos de monitoreo personal (dosímetros de película, TLD o de cualquier otro tipo) al personal ocupacionalmente expuesto o áreas que requieran chequeo en el INC, dando instrucciones para su uso, mantenimiento y registro permanente. • Dirigir y ejecutar labores en el servicio de monitoreo personal (película, TLD u otros medios individuales) de los funcionarios del INC. • Mantener informados a los usuarios sobre las exposiciones recibidas y tomar los correctivas e informar a los organismos reguladores sobre las novedades que lo ameriten. • Tramitar las licencias de manejo, importación y reexportación de material radiactivo de todos los servicios donde se trabaja con material radiactivo, ante los organismos reguladores, • Mantener los registros actualizados de la documentación concerniente a protección radiológica de todas las instalaciones radiactivas • Establecer mecanismos de control para restringir el acceso de personal en áreas que manejan fuentes de radiación ionizante por razones de seguridad. • Mantener la capacidad de responder a emergencias de radiación dentro del INC. • Estudiar y proponer ante el comité de protección radiológica los límites máximos dedosis permisibles y la clasificación de las áreas en radioterapia, medicina nuclear e imágenes diagnósticas, sobre la base de las recomendaciones de los organismos internacionales y nacionales componentes (ICRP, NRCP, OIEA, etc.). • Definir los lineamientos de protección radiológica y los documentales en el manual de protección radiológica respectivo. • Elaborar los manuales de protección radiológica para las dependencias que estén involucradas con el manejo de material radiactivo. • Tramitar la documentación exigida por los entes reguladores, para la obtención de las licencias de importación, reexportación y manejo de material radiactivo. • Elaborar planes de emergencia y simulacros de pérdida de fuentes radiactivas, incendios, terremotos, etc., en áreas controladas de las instalaciones radiactivas. • Comunicar a las autoridades competentes sobre cualquier accidente o incidente radiológico. • Socializar los manuales de protección radiológica a todos los servicios involucrados en el manejo de equipos y fuentes emisoras de radiaciones ionizantes. • Participar en los programas de docencia a nivel de pregrado y en las diferentes áreas. • Desarrollar las actividades de supervisión asignadas. • Las demás que sean asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño y la naturaleza del empleo Experiencia: DIEZ (10) MESES DE EXPERIENCIA PROFESIONAL RELACIONADA Asignación básica: cinco millones quinientos veinticinco mil trescientos setenta y ocho pesos m/cte ($5,525,378) Codigo/Grado: 2028 - 13 Nivel: PROFESIONAL Cantidad de vacantes: uno (1)
- Solicitudes adicionales u observaciones:n/aRequiere Tarjeta profesional: Sí requiere
- Ubicación: SUB. GRAL. DE ATENCION MEDICA Y DOCENCIA> SUB. GRAL. DE ATENCION MEDICA Y DOCENCIA
- Duración: uno (1) días hábiles excluidos fines de semana, festivos y tiempo en preparación
- Area responsable: Grupo Area Gestión Desarrallo Humano
- Creador: GRUPO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO
- Apertura: 2025-09-02 07:29:51 Cierre: Sin cerrar

Kit Empleo