
Technical Specialist in livestock production (Profesional especializado/a en producción pecuaria)
- Bogotá DC
- Prácticas
- Tiempo completo
- Presentar un plan de trabajo en formato FAO, de acuerdo con los productos esperados en estos términos de referencia.
- Trabajar de manera articulada con los equipos técnicos del proyecto para orientar y fortalecer capacidades en los temas pecuarios, en línea con lo definido en el proyecto.
- Desde su competencia, acompañar la formulación de los Planes de Sostenibilidad de acuerdo con los lineamientos metodológicos y operativos definidos en la Estrategia de Sostenibilidad. Los planes deberán contener: anexo técnico y financiero; plan de fortalecimiento asociativo; plan de acompañamiento técnico; plan de negocios y plan de compras.
- Elaborar el plan de acompañamiento y asistencia técnica integral – que incluya la metodología y abordaje operativo para los proyectos priorizados.
- Apoyar la elaboración de un documento que contenga lineamientos técnicos y operativos para el desarrollo del Plan de Acompañamiento y Asistencia Técnica Integral (PAATI) a proyectos pecuarios.
- Hacer seguimiento y sistematización a la implementación del plan de acompañamiento, asistencia técnica y fortalecimiento económico de las personas en reincorporación vinculadas a los proyectos pecuarios.
- Apoyar el diseño metodológico y operativo para la implementación del plan de acompañamiento técnico y de asistencia técnica integral de los proyectos pecuarios.
- Apoyar el alistamiento y verificación del estado de los proyectos pecuarios priorizados (diagnóstico de unidades productivas).
- Acompañar la planeación de las rutas, metodología y alcance de las visitas de diagnóstico.
- Desarrollar un plan de asistencia, visita a los proyectos pecuarios, a partir de la base de datos suministrada por la ARN.
- Adelantar procesos de capacitación y acompañamiento permanente que responda a los componentes técnicos y pilares transversales de la agencia.
- Apoyar la documentación relacionada con el proceso de implementación del acompañamiento técnico a los proyectos pecuarios, en los núcleos geográficos priorizados, de las personas en proceso de reincorporación.
- Apoyar la gestión de alianzas en los territorios para fortalecer el plan de salida de ARN y conectar con oferta institucional de interés para las personas en reincorporación priorizadas.
- Elaborar plan de fortalecimiento económico para cada uno de los proyectos pecuarios, teniendo en cuenta el número de participantes vinculados a cada proyecto, según aplique.
- Diseñar modelos pecuarios sostenibles, para la implementación de los proyectos priorizados.
- De manera coordinada con el equipo del componente pecuario, deberá brindar asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades e implementación del componente de producción pecuaria sostenible, a las personas en proceso de reincorporación.
- Elaborar el plan de manejo integral de los sistemas pecuarios sostenibles priorizados y recomendaciones para uso sostenible de las especies y recursos disponibles.
- Orientar la selección de los insumos a ser distribuidos a las personas en proceso de reincorporación, para la implementación de las prácticas pecuarias identificadas.
- Coordinar y organizar la compra y entrega de los bienes e insumos aprobados para cada proyecto productivo de personas en proceso de reincorporación y la correspondiente logística, dando cumplimiento a los procesos internos de la FAO.
- Apoyar la consolidación del proceso de medición de entrada y salida de los procesos de capacitación y acompañamiento del plan asistencia técnica integral.
- Hacer una socialización de los lineamentos técnicos y operativos para el desarrollo del PAATI.
- Generar recomendaciones técnicas /metodológicas sobre los proyectos del componente pecuario.
- Realizar sus actividades, con arreglo a los parámetros y lineamientos establecidos por la FAO.
- El/la titular deberá consultar, estudiar y apropiar el PROTOCOLO PARA EL REPORTE DE CASOS DE EXPLOTACIÓN Y ABUSO SEXUAL DE COMUNIDADES (entregado por Gestión Humana) y reportar de forma inmediata, conforme al mismo, los casos que sean de su conocimiento. La FAO tiene cero tolerancias a cualquier práctica de explotación y abuso sexual.
- Promover al interior de los equipos técnicos la generación y difusión de buenas prácticas en materia de género de acuerdo con la política de igualdad de género de la FAO.
- Guardar absoluta reserva en relación con toda la información que maneje con ocasión de las actividades propias del proceso y de la Entidad en general, que le sea dada a conocer con ocasión del presente contrato. El Contratista deberá cuidar la información a la que tenga acceso, evitando su destrucción o utilización indebida. Así mismo, no está permitido dar acceso o exhibir expedientes, documentos o archivos a personas no autorizadas.
- Diligenciar oportunamente al momento de retiro de la organización el acta de entrega de cargo y en caso de ejercer funciones de supervisión realizar seguimiento a la correcta entrega del cargo del personal a cargo.
- Todas las demás que le sean asignadas por la FAO y que tenga relación con el objeto contractual.
- Diploma profesional en Profesional médico veterinario, médico veterinario y zootecnista con especialización en áreas afines.
- Cinco (05) años de experiencia (después de la graduación) en el manejo de producción pecuaria (ganadería bovina, avicultura, porcicultura, pesca, acuicultura).
- Conocimiento práctico del español (nivel C)
- Nacionalidad colombiana.
- Enfoque basado en los resultados
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Establecimiento de relaciones eficaces
- Intercambio de conocimientos y mejora continua
- Amplios conocimientos de las Normas sanitarias vigentes en el manejo de bovinos y especies menores (cerdos y peces).
- Experiencia en la gestión, formulación e implementación de proyectos pecuarios.
- Amplia experiencia en levantamiento de información primaria y secundaria.
- Experiencia en proyectos de producción pecuaria con pequeños/as productores y en extensión rural.
- Experiencia en la identificación y aplicación de prácticas de producción pecuaria sostenible.
- Se considerará positivamente el conocimiento y experiencias en la implementación de modelos pecuarios acordes a las condiciones biogeográficas.
- Habilidades de comunicación oral y escrita.
- Habilidades de planeación y organización.
- Alta capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad para la elaboración y desarrollo de planes de trabajo.
- Experiencia de trabajo en equipo con grupos multidisciplinarios y multiculturales.
- Habilidades en gestión para la articulación con actores regionales, locales y nacionales, de orden público y privado.
- Capacidad de trabajo en equipo, buenas relaciones interpersonales y capacidad de comunicación asertiva.
- Excelentes habilidades para la redacción de textos y documentos escritos.
- Disponibilidad para hacer viajes de terreno y visitas a las comunidades, bajo condiciones de vida difíciles.
- Amplios conocimientos en el manejo de herramientas informáticas.
- Capacidad de trabajar en equipo y establecer redes y alianzas.
- Iniciativa, creatividad, responsabilidad y flexibilidad.
- Capacidad para actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de las Naciones Unidas.
- Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúe.
- La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
- Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
- Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en:
- Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: .